Según el artículo 3 de la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, el objetivo del Sistema de Consejos de Desarrollo es organizar y coordinar la administración pública mediante la formulación de políticas de desarrollo, planes y programas presupuestarios y el impulso de la coordinación interinstitucional, pública y privada.
1. Impulsar la gestión operativa y asignación de recursos necesarios para la ejecución de proyectos priorizados, en función de las necesidades de la población del departamento de Quetzaltenango en pro de la mejora de sus condiciones de vida. 2. Coordinar eficazmente con Alcaldes, entes rectores e instituciones públicas y privadas la aprobación, gestión, ejecución, evaluación y cierre de proyectos. 3. Fortalecer el relacionamiento interinstitucional para la buena marcha en la ejecución de los proyectos y fondos asignados al Consejo Departamental de Desarrollo de Quetzaltenango. 4. Velar por la constante supervisión de proyectos para garantizar la calidad de los mismos y su adecuada ejecución en los tiempos establecidos. 5. Establecer una adecuada clasificación y resguardo de la documentación de los expedientes de los proyectos ejecutados y en ejecución. 6. Desarrollar las gestiones administrativas financieras mediante la realización de transferencias y pagos de los proyectos a las municipalidades en los plazos establecidos y bajo el cumplimiento de los requisitos necesarios para cada desembolso. 7. Formar a los integrantes de los Consejos Municipales y Comunitarios de Desarrollo en la temática de procesos de gestión de proyectos para contribuir a mejorar el nivel de ejecución de los fondos asignados al Consejo Departamental de Desarrollo 8. Brindar apoyo legal y jurídico para la elaboración y suscripción de los convenios, seguimiento de demandas legales, elaboración y legalización de órdenes de cambio, adendas y otros documentos legales que conforman los expedientes. Así como brindar asistencia técnica y asesoría legal ante cualquier situación jurídica o legal presentada en el Consejo Departamental de Desarrollo. 9. Dirigir y velar por la buena administración de los recursos financieros, humanos, físicos-mobiliario, equipo, útiles y enseres, en función del logro del objetivo planteado como departamento. 10. Organizar la adecuada calendarización de tiempos en función de los compromisos y fechas de entregas establecidas para el adecuado cumplimiento y desarrollo de los proyectos. 11. Gestionar la Información y comunicación, con la SCEP, Segeplan, Gobernación Departamental, Entes Rectores, Municipalidades, Ministerio de Finanzas, Municipalidades, y otras instituciones. Así como solicitar el apoyo de los entes de Dirección para viabilizar y agilizar los tiempos y procesos que, por su naturaleza, sean determinantes para el logro de los objetivos del Consejo.