Baner Logo

Reunión Ordinaria de CODEDE, mes de octubre del 2025.

Fecha: 2025-10-27

El dia de hoy, 27 de octubre del 2025,  se llevó a cabo la reunión ordinaria del CODEDE, en el municipio de Salcajá, siendo el Alcalde Anfitrión el Señor William Bernard Calderón de León .  En dicha reunión se abordaron los siguientes puntos: 

- Aspectos para el desempeño de la Gestión Municipal, por parte de SEGEPLAN se dió a conocer las generalidades del Ranking de la Gestión Municipal, así como los indicadores que se toman en cuenta para su medición.  Se dio a conocer el último resultado del ranking municipal,  el cual fue medido en el año 2023.  Por parte de los Alcalde Municipales, se recomendó que se actualizara esta medición para tener datos actualizados y conocer como se encuentran actualmente las Municipalidades.

- Información de la Dirección Ejecutiva del CODEDE: el Director Ejecutivo, Ing. Alvin Santos, dió a conocer que ya se completó la firma de los 154 convenios ordinarios 2025, que ascienden a un monto de Q.211,951,895.00, gracias al trabajo en equipo entre las Direcciones Municipales de Planificación y el personal el CODEDE.   

En relación a los proyectos extraordinarios se han firmado 5 convenios de proyectos extraordinarios de los municipios de Concepción Chiquirichapa, Cabricán, La Esperanza y Quetzaltenango, los cuales ascienden a  Q.30,500,000.00.  Se sigue avanzando en la gestión de las resoluciones al Ministerio de Finanzas para los proyectos aprobados o que se encuentran en estado pendiente de parte de SEGEPLAN, para posteriormente efectuar la firma de los convenios con las municipalidades, este proceso tiene una duración de 1 a 2 semanas.  A la fecha se ha realizado la gestión de Q.90,250,000.00 que cubre 78 proyectos de los municipios de San Carlos Sija, Cajolá, Sibilia, San Martín Sacatepéquez, San Miguel Sigüilá, Zunil, Olintepeque, Cantel.

En coordinación con la Presidenta y Coordinadora de este Consejo y el equipo de gobernación departamental se está brindando seguimiento a las comisiones de Trabajo del Consejo para articular las acciones entre las instituciones del Estado para brindar un mejor apoyo a los municipios del departamento.

Por parte de SEGEPLAN se informó el estatus actual de los Proyectos Extraordinarios 2025, los cuales se mencionan a continuación:  

- Aprobado: 22 proyectos, monto de Q.59,604,163.00, y representa el 18.95 %.

- Con requisitos pendientes: 110 proyectos, monto Q.164,488,940.00, representa el 52.30 %.

- En análisis y revisión: 34 proyectos, monto Q.43,548,671.00, representa el 13.85 %.

- No presentado a SEGEPLAN: 17 proyectos, monto Q.46,858,226.00, representa el 14.90 %.

TOTAL: 183 proyectos, monto Q314,500,000.00, representa el 100 %.

En alusión a ello, la señora Gobernadora MSc. Mayra López, solicitó a las Municipalidades ser diligentes para que los proyectos que están en estado pendiente puedan ser completados respecto a las correcciones sugeridas por SEGEPLAN para que puedan adquirir el estatus de APROBADO  y así proceder a la firma de los convenios, despues de tener aprobadas las resoluciones por parte del MINFIN.  Así mismo, con los proyectos que no han sido presentados a SEGEPLAN, para agilizar su revisión y análisis para la obtención del dictamen técnico.

 

Informe de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CODESAN:

Por parte del Delegado Departamental, Lic. Cristian Gonón, se realizó la presentación de los resultados del trabajo de la CODESAN, en el cual se resaltaron la realización de un Análisis de la Sala Situacional de Desnutrición, en el cual se indicó que se tiene un total de 662 casos de desnutrición aguda a nivel departamental, lo cual representa una tasa de 76.14 % por cada 10,000 casos; en relación a los casos recuperados se tiene una cantidad de 291 casos, que representa el 44 % del total.  El municipio que  presenta más casos de desnutrición fue Coatepeque con 91 casos y el que menos casos presentó fue Zunil con 2 casos.

También se dieron a conocer las acciones que se han llevado a cabo en apoyo a la desnutrición, siendo estas:

- Entrega de Transferencias Monetarias condicionadas a cada niño con Desnutrición Aguda, por parte del MIDES.

- Entrega de Asistencia Alimentaria, 3 raciones por niño, por parte de VISAN del MAGA.

- Apoyo por medio de COMUSAN y Municipalidades para aperturar 9 salas de recuperación nutricional, en coordinación con el MSPAS.

- Monitoreo a niños y niñas con desnutrición aguda en conjunto con instituciones.

También se ha trabajado la Agenda Territorial en Seguridad Alimentaria y Nutricional en coordinación con el equipo de Gobernación Departamental para dar respuesta a la problemática de la desnutrición y malnutrición.

Puntos Varios:  Presentación por parte de la organización no gubernamental The Nature Conservancy.

Se brindó participación al Ingeniero Alejando Sosa, representante de The Nature Conservancy, la cual es una organización no gubernamental orientada a la conservación de los recursos naturales en la selva maya y el corredor mesoamericano, quien dió a conocer las acciones que realizan las cuales están orientadas a la presenvación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.  Dentro de las acciones que esta organización puede apoyar al fortalecimiento del departamento, se encuentran la creación de un plan de Prevención y Control de Incendios Forestales a nivel departamental, Plan de ecoturismo y apoyo en otras actividades de gestion de los recursos naturales.  TNC es una organización que apoya en gestionar fondos con empresas y organizaciones que donan recursos para apoyar estas acciones de conservación de la biodiversidad a nivel mundial.

Finalmente, se hizo referencia a fortalecer las acciones orientadas a mejorar la seguridad y la infraestructura vial del departamento, principalmente en las vías que conducen a los municipios de la parte costera.

Gracias a la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, liderada por el Lic. Víctor Hugo Godoy, se cuenta con un equipo fortalecido en el CODEDE para poder brindar un mejor servicio a las municipalidades del departamento de Quetzaltenango.